‘La celiaquía en el cole’: Una guía para preparar la dieta correcta en los centros escolares

El 1 % de la población española tienen celiaquía y sin embargo, entre un 80 y un 85 % no están diagnosticados. En los últimos años han aumentado los diagnósticos en dicha enfermedad y por ello, Celicidad, web especializada en alimentación, ha creado una guía digital, gratuita y especializada en celiaquía, que ya está disponible para los colegios. Esta es … Leer más

“El tiempo es cerebro”: la importancia de la detección precoz y la rehabilitación tras un ACV

Estos episodios, que afectan anualmente a 15 millones de personas en todo el mundo, producen una lesión adquirida del sistema nervioso central que, una vez ocurrida, puede dejar secuelas en el paciente. De la prevención al tratamiento adecuado, según los expertos. Anualmente, unas 15 millones de personas padecen un accidente cerebrovascular. De las cuales, 5 millones mueren … Leer más

Científicos argentinos crearon un asistente virtual móvil para reconocer síntomas de ACV

Investigadores del Conicet y Fleni desarrollaron el primer asistente virtual en WhatsApp del país especializado en el uso de inteligencia artificial para el reconocimiento de síntomas de accidente cerebrovascular (ACV), una afección que es una de las “principales causas de discapacidad y mortalidad en todo el mundo”, aseguraron a Télam los responsables del proyecto en el … Leer más

Investigadores argentinos comprobaron que el consumo de mate favorece la lactancia materna

Desde hace años hay evidencias que prueban que la costumbre de tomar mate genera múltiples beneficios saludables. Muchos pueden leerse en las publicaciones oficiales del Instituto Nacional de la Yerba Mate. A eso se le suma, ahora, los resultados de un reciente estudio realizado por investigadores del Conicet y la Universidad de Córdoba (UNC) que comprobaron … Leer más

Activando el Código Ictus

Desde el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, el coordinador de la unidad de ictus, el neurólogo Antonio Cruz Culebras, explica a EFEsalud que este Código se activa desde que el paciente avisa a los servicios de emergencia. Éstos detectan si hay una sospecha razonable de ictus, y si es así lo trasladan al hospital, al que avisan … Leer más

“No hay proyecto de país viable sin un programa de salud que lo acompañe “

El rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche y presidente de la Asociación Argentina de Salud Pública (AASP), Arnaldo Medina, afirmó este sábado que “no hay proyecto de país viable sin un programa de salud que lo acompañe” y advirtió que “hay que dejar de lado algunos lugares comunes tramposos como el que propone que los … Leer más

Día Mundial del Ictus: Conócelo para prevenirlo

El día 29 de octubre es el Día Mundial del Ictus. En este marco, distintas asociaciones como la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación Freno al Ictus han recordado la importancia de prevenir esta enfermedad. Tal y como indican desde la SEN, cada año se producen en España entre 110.000 y 120.000 nuevos casos de … Leer más

La erradicación de la poliomielitis está cada vez más cerca gracias a la vacunación

El Hospital Garrahan destaca la importancia del avance científico en materia de inmunizaciones, las acciones que están salvando la vida de millones de personas y el avance en la erradicación de la poliomielitis a nivel global. Hoy es el Día Mundial de la Poliomielitis, por el nacimiento de Jonas Salk, quien dirigió el primer equipo para … Leer más